Inicio Economía

Economía

El salario mínimo valía $us 328 en 2022 y hoy equivale a $us 180 con el dólar paralelo, pese a incrementos

En 2022, cuando aún había una estabilidad en el tipo de cambio con 6,96 bolivianos por dólar, el salario mínimo nacional (SMN) que estaba...

Santa Cruz es declarado libre de peste porcina clásica y apunta al mercado externo

El sector porcino de Santa Cruz ha sido oficialmente declarado libre de peste porcina clásica por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), un...

Se mantiene la restricción a la exportación de carne y se regulará los centros de remate para bajar el precio

La restricción a la exportación de carne de res se mantendrá, hasta tanto se verifique la disminución de su precio y accesibilidad del consumidor...

El dólar paralelo alcanza récord histórico en Bolivia y agrava la brecha cambiaria

La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como Binance, impulsada por una...

Incremento salarial demandará un costo de Bs 3.136 millones y beneficiará a 1,1 millones de trabajadores

El sector formal está compuesto por 6,9 millones de trabajadores, pero se estima que solo 1,1 millones se beneficiarán del aumento salarial, mientras que...

Cámara de la Construcción advierte que el incremento salarial causará pérdida de fuentes de empleo

La Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco) consideró que será “imposible” cumplir con el incremento salarial definido para este año y advirtió que habrá...

Lecheros cruceños aceptan propuesta estatal de precio

Los productores lecheros de Santa Cruz anunciaron este martes que aceptan la propuesta del Gobierno, de Bs 5,16 por litro de leche cruda que...

Industriales piden reconsiderar el incremento salarial para evitar que se “profundice el estancamiento económico”

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) pidió este lunes al Gobierno reconsiderar el incremento salarial definido para este año y evitar que se “profundice...

Ultimas Noticias