Sin acercamiento posible, el Bloque de Unidad agoniza

4

Desde el jueves, cuando Jorge Quiroga echó por la borda la encuesta que debía definir el “candidato único” del Bloque de Unidad, nada será lo mismo para esa facción de la oposición. Todo se ha complicado y agoniza.
Desde día, el expresidente (2001-2002) se ocupó de ahondar la situación, primero, con una carta dirigida al vocero del bloque, el también exmandatario Carlos Mesa (2003-2005) y, luego, contra para el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, con las que advirtió de la ilegalidad del proceso.
El domingo, en la misiva enviada el vocal electoral, Quiroga aclaró que no es parte de la encuesta —cuyo trabajo de campo comenzó el sábado y mostrará resultados el viernes— y que ésta es financiada por Samuel Doria Medina, el otro precandidato.
Bloque de Unidad
Denunció que es blanco de una “emboscada” y una “maniobra politiquera” cuyo fin es apartarlo de la candidatura. Ayer, en conferencia de prensa en Santa Cruz, el exmandatario dijo que es víctima de “chantajes grotescos”.
Consideró que los miembros del bloque han “gastado tiempo con la discusión de hacer un bloque que sea una alianza política, que no tenía viabilidad jurídica”.
Y apuntó específicamente a Doria Medina, de Unidad Nacional (UN): “Él violó sistemáticamente el compromiso e integrantes del bloque de unidad me manifestaron su enorme preocupación que se le estaba haciendo con la campaña sistemática de diseminar el trabajo, las preguntas y todo lo que se estaba haciendo”.
El bloque fue formado con el fin de frenar la continuidad en el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) a través de las elecciones generales del 17 de agosto, como se plantearon, y lo integran, además de Quiroga, Doria Medina y Mesa, Luis Fernando Camacho, Amparo Ballivián (la tercer en competencia en la encuesta) y Vicente Cuéllar.
Elecciones
Aunque Quiroga dijo que se mantiene en el bloque, dejó de participar en las actividades. Y sus aliados tampoco hicieron lo posible por que vuelva al grupo.
Al contrario, los voceros de Doria Medina dijeron que la encuesta continúa en desarrollo.
Y el mismo Doria Medina soltó insinuaciones contra Quiroga al felicitar al expresidente Eduardo Rodríguez por “demostrar honor, coherencia y seriedad” en su posición de no ser candidato.
“Lo invitan y mantiene su posición, sin cálculos ni patrañas”, dijo en las redes sociales en relación al interés del evismo en que el abogado se candidato en la fórmula de Evo Morales.
Remató: “Ojalá todos los políticos en Bolivia tuvieran palabra. Cómo Eduardo (sic)”.